5-Infraestructura social y de comunicaciones
Educación
El Municipio cuenta con infraestructura adecuada para impartir educación inicial, preescolar, primaria, capacitación para el trabajo, secundaria, profesional medio y bachillerato; además cuenta con diferentes instituciones a nivel licenciatura tales como el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región Carbonífera (ITESRC), la Escuela Superior de Contaduría y Administración (ESCA) y la Escuela Superior de Ingeniería incorporada a la Universidad Autónoma de Coahuila, también existe un fuerte impulso para que los adultos puedan terminar sus estudios.Salud
En el Municipio las unidades que dan atención a la Salud son: la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y, en el medio rural presta sus servicios la Secretaría de Salud. Además se cuenta con Clínicas particulares, 1 Clínica Hospital y 2 de maternidad.
Abasto
Cuenta con comercio organizado y tiendas de autoservicios, así como abarrotes y misceláneas.
Deporte
Cuenta con diversas unidades deportivas como:
- *Unidad Deportiva Raúl González Rodríguez
- *Gimnasio Municipal Ricardo Torres Nava
- *Gimnasio Minero Secc. 14
- *Parque deportivo Rosita
- *Parque de béisbol infantil Santana Guadiana
- *Parque de béisbol Jesús Moreno
Vivienda
Cuenta con 10.155 viviendas y un promedio de 6 habitantes por vivienda.
En este municipio existen dos comunidades que concentran un alto porcentaje de viviendas, San Juan de Sabinas y Nueva Rosita; la construcción de las mismas es a base de block y ladrillo, destacando las casas de adobe en el medio rural; en cuanto a los servicios, en su mayoría cuentan con agua, electricidad y drenaje.
Servicios públicos
La cobertura de servicios públicos de acuerdo a apreciaciones del Ayuntamiento es:
- Agua Potable: 98%
- Alumbrado Público: 98%
- Drenaje: 95%
- Recolección de basura: 80%
- Seguridad Pública: 80%
- Pavimentación: 40.50%
- Mercados y Centrales de Abastos: 90%
- Rastros: 80%
Además, el Ayuntamiento administra los servicios de parques y jardines, edificios públicos, unidades deportivas y recreativas, monumentos y fuentes, entre otros.
Medios de comunicación
Cuenta con los servicios de telefonía, correo, telégrafo, radio, televisión, radiocomunicación, e Internet.
Vías de comunicación
Las vías de acceso a este municipio son la carretera federal No. 57, Saltillo-Piedras Negras, que atraviesa la cabecera municipal, y la carretera local No. 22, Múzquiz-Sabinas, que cruza por el sur del municipio. Existen caminos rurales que comunican las localidades con la cabecera municipal; además se tiene servicio de transporte foráneo.
Ademas cuenta con un aeropuerto con pista asfaltada de 1,750 m de largo por 20 m de ancho, calle de rodaje y plataforma general de 113 m de ancho por 90 m de largo; actualmente no operan líneas comerciales.